Home > Assuntos Fiscais > El futuro de las reglas fiscales en América Latina y el Caribe (Cetrángolo et al.)

El futuro de las reglas fiscales en América Latina y el Caribe (Cetrángolo et al.)

El futuro de las reglas fiscales en América Latina y el Caribe: Respuestas de los países ante la pandemia de COVID-19 y propuestas para su reformulación por Oscar Cetrángolo, Dalmiro Morán, Florencia Calligaro publicado por CEPAL (2022).

“Más allá de sus dramáticas consecuencias sanitarias para los países de América Latina y el Caribe, la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) desencadenó una de las crisis económicas más graves de la historia de la región, con una extraordinaria caída del PIB en 2020 (un 6,8% en promedio) y una aguda profundización de las brechas estructurales de desarrollo que prevalecían en los distintos países con antelación a esta debacle. Ante la gravedad de la situación, los países de la región adoptaron rápidamente una serie de medidas fiscales expansivas para atenuar o morigerar los impactos sociales, productivos y económicos de la pandemia (CEPAL, 2021b). Sin embargo, la pandemia ha puesto en evidencia que, para consolidar e impulsar un proceso de recuperación transformadora en múltiples dimensiones en los años venideros, resulta indispensable profundizar los alcances de la política fiscal en su conjunto. Ello incluye hacer hincapié en el fortalecimiento de los ingresos públicos para garantizar el financiamiento de una trayectoria de gasto capaz de atender las necesidades de desarrollo sostenible de la región (CEPAL, 2022)…”

Postagens Relacionadas