¿Debe pagar alguien que alquila en AirBnB los mismos impuestos que un hotel? por Alejandro Rasteletti publicado por El País (8/2017)
El auge de la llamada economía colaborativa presenta grandes retos para las autoridades tributarias
“Empresas bien conocidas como Uber y AirBnb forman parte de lo que se ha denominado “economía colaborativa”. Esto es, actividades económicas realizadas a través de una plataforma en línea que permite a otros acceder al uso (que no a la propiedad) de bienes o servicios.
En la economía colaborativa, las transacciones se caracterizan por involucrar a personas físicas (generalmente no participan empresas) y por no conllevar un cambio en la propiedad de activos (a diferencia de lo que sucede con el comercio en línea). Aunque el volumen de la economia colaborativa es aún relativamente pequeño, con ingresos globales estimados por PricewaterhouseCoopers (PwC) en 15.000 millones de dólares estadounidenses en 2014, su crecimiento ha sido exponencial. La misma consultora estima que este sector podría alcanzar los 335.000 millones de dólares en 2025…”