Capítulo 2: Inflación y desinflación: ¿Qué papel ha de cumplir la política fiscal? Publicado por Monitor Fiscal/IMF (4/2023).
“La escalada de la inflación desde 2021 —la más pronunciada en más de tres décadas— ha exigido la respuesta de las autoridades económicas. Para formular sus políticas, los gobiernos tienen que comprender la forma en que la inflación afecta a los diversos segmentos de la sociedad debido a los efectos desiguales en los presupuestos de los diferentes hogares. En este capítulo se examinan el impacto polifacético de la inflación sobre las variables fiscales (véase la infografía) y la distribución del bienestar, y se analiza la forma en que la política fiscal puede ayudar a moderar la inflación y a la vez apoyar a los segmentos vulnerables.
Los gobiernos influyen en la distribución de los costos de la inflación por medio de intervenciones discrecionales, pero también mediante la indexación automática de las pensiones, las transferencias a los hogares más pobres a través de redes de protección social, los salarios de la función pública y los umbrales impositivos. Una encuesta de las actuales prácticas internacionales muestra que la indexación varía considerablemente de un país a otro. Las pensiones son el gasto más comúnmente indexado —en casi todas las economías avanzadas y en alrededor de 40% de las economías de mercados emergentes y en desarrollo—, seguidas de las transferencias monetarias a los grupos vulnerables y los salarios públicos…”