Las reformas en curso en Brasil por José Roberto Afonso y Bernardo Motta en el I Encuentro Iberoamericano de Gestión y Financiación Local por Organizado por el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación de Badajoz (9/2025).
“La reconocida y notoria fuerte descentralización política y fiscal de España puede encontrar correspondencias y algunas convergencias, e incluso lecciones que extraer de la Federación Brasileña.
Brasil es un país altamente descentralizado, de derecho y de hecho. Los municipios (gobiernos locales) integran constitucionalmente la Federación. Tienen plena autonomía para cobrar sus impuestos, definir sus presupuestos, contratar personal, servicios y obras, así como contraer deudas. Asumen un papel creciente y casi mayoritario en la prestación de servicios universales, como salud y educación, además de monopolizar los servicios urbanos. Incluso en materia de seguridad pública se han destacado.
Reformas legales y, sobre todo, un intenso esfuerzo de modernización administrativa, con transformación digital, han sido una característica reciente.”
El I Encuentro Iberoamericano de Gestión y Financiación Local es una jornada técnica e institucional que reunirá a expertos nacionales e internacionales en fiscalidad, gestión pública y administración local, con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y estrategias en torno a la sostenibilidad financiera de los entes locales.
Organizado por el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación de Badajoz, el Encuentro se celebrará el 16 de septiembre de 2025 en la Sala Azul del Palacio de Congresos «Manuel Rojas» de Badajoz.
Durante el evento se desarrollarán ponencias, mesas de diálogo y espacios de networking, en los que participarán un total de 13 ponentes procedentes de ciudades como Lisboa, Braga, Évora, Buenos Aires, Brasil, Oviedo, Madrid y Badajoz, lo que refuerza el carácter ibérico e internacional de la convocatoria.
Además de las sesiones técnicas, el evento contará con espacios de relación institucional, servicios de traducción, cobertura audiovisual en directo y una plataforma web que centralizará contenidos, inscripciones y materiales multimedia.
Se trata de una iniciativa estratégica para impulsar el posicionamiento de la provincia de Badajoz como referente en el ámbito de la gestión pública local, así como para fortalecer los vínculos entre territorios ibéricos e iberoamericanos que comparten retos comunes en materia fiscal y administrativa.
