Las plataformas digitales y la información de sus operaciones a las Administraciones Tributarias by Alfredo Collosa publicado por CIAT (3/2022).
“Sin dudarlo, las plataformas digitales son una de las mayores disrupciones digitales del mundo del trabajo de los últimos años y se están potenciando exponencialmente producto de la pandemia en curso.
Las mismas tienen el potencial de impactar positivamente a 540 millones de individuos en el mundo y aumentar los ingresos en 2,7 billones de dólares para 2025[1].
Pero muchas veces, por sus características, dificultan la trazabilidad y la detección de hechos imponibles por parte de las Administraciones Tributarias (AATT) y de esta forma conducen no sólo a déficits de ingresos fiscales, sino que asimismo atentan en contra de la equidad e igualdad con aquellas actividades que comercializan o prestan servicios por modalidades tradicionales.
Por ello, varias jurisdicciones han introducido medidas de información, que requieren que los operadores de plataformas le comuniquen a las AATT los ingresos recibidos por los vendedores o prestadores de servicios, mientras que otras planean introducir medidas similares en un futuro próximo…”