El estado de los servicios descentralizados en América Latina. Una perspectiva comparada por Sergio Galilea Ocón, Leonardo Letelier Saavedra publicado por Revista del CLAD Reforma y Democracia (2/2013).
“Si bien es abundante la literatura sobre aspectos generales de la descentralización, poco se ha discutido acerca de los méritos de la misma en torno a servicios específicos del Estado. Siguiendo la parábola de Oates (2008) sobre la “segunda generación” en la teoría del Federalismo Fiscal, podríamos decir que una “tercera generación” debiese focalizar su atención en las diferencias entre tipos de bienes públicos, en orden a avanzar hacia lineamientos concretos sobre descentralización, mostrando los beneficios de la misma en algunos casos, y destacando sus debilidades en otros…”