El círculo virtuoso: de cómo recuperar la iniciativa democrática en América Latina by Flavia Freidenberg publicado por Asuntos del Sur (2024).
El objetivo de este texto es problematizar sobre la necesidad de identificar las carac terísticas políticas y/o sociales, formales o informales, que mitiguen o ralenticen el retroceso democrático y que permitan potenciar las capacidades de resiliencia de las democracias. Se trata de identificar los “amortiguadores”, es decir, los elementos del sistema político que pueden bloquear el retroceso en sus valores esenciales e invertir en ellos para potenciar las probabilidades de garantizar la supervivencia democráti ca. En este texto discuto las estrategias necesarias para contrarrestar los retrocesos, activando los mecanismos de autoprotección de la democracia y propongo resetear a las democracias, lo que supone invertir ideas, tiempo y recursos en acciones que permitan la innovación y la regeneración democrática. Estas acciones y estrategias deben potenciar la habilidad de dar respuestas a las necesidades y demandas de la ciudadanía -siempre de manera respetuosa a los valores y los derechos liberales-; de desarrollar capacidades para adaptarse a las crisis, de continuar cumpliendo con los requisitos que una democracia procedimental exige y de tener herramientas para res ponder a los problemas que enfrentan. De ahí que se trabaje con el esquema de un “círculo virtuoso”, orientado a blindar a las instituciones, identificar aliados, distribuir bienes públicos y formular cursos de acción efectivos como programas de formación cívica que permitan sostener y alimentar la resiliencia democrática.